este pan es un sueño. muy blando y flojo.
la leche de la isla japonesa de hokkaido es muy conocido. evidentemente utilicé leche de españa. ;-)
pan de leche hokkaido
600 g harina
20 g levadura fresca
30 g polvo de leche
60-70 g azúcar
9 g sal
1 huevo (M)
210 g leche
100 g nata
disolver la levadura en 0,5 de leche. mezclar todos los ingredientes (excepto el sal) amasar con la machina (Bosch MUM 8 posición 1,5) 4 minutos.
añadir sal y mezclar otros 8-12 minutos (Bosch MUM 8 posición 2). dejar reposar entre 60-90 minutos según la temperatura, hasta que haya levado bien.
partir la masa por 4. estirar en longitud cada pieza. arrollar las piezas y poner en un molde.
dejar reposar 90 minutes.
precalentar el horno a 175 C. poner el molde. después 15 minutos cubrir con papel aluminum cocer unos 35 minutos.
opcional: antes de arrollar extender un poco de Nutella.
no tengo nada mas que decir que... SLURP!!!!!!!!!!!!!!!!!!1
ResponderEliminarImpresionante!!!! Estoy lamiendo la pantalla cosa mala!!!
ResponderEliminarBesos
Estoy alucinada!!!! Me pongo ahora mismo mano a la obra!!! Con la versión de Nutella, naturalmente! ;-))
ResponderEliminarImpresionante ese pan!!!, que bueno verte de vuelta, se te extrañaba!!!, bienvenida a tu blog en español.
ResponderEliminarsuper bueno tu blog, me encanto mucho.muy bueno el trabajo que realizas y de tu español, a veces ni nosotros mismos nos comprendemos asi que no te preocupes en como lo hables.
ResponderEliminarsaludos
Muy bueno prometo que lo voy hacer, como tu sabes me encanta cocinar panes.
ResponderEliminarUn saludo
Ese pan es impresionante...nunca había oido ese nombre (de leche Hokaido?), pero la pinta la tiene estupenda. Aish. Acabo de recordar que estoy de dieta...
ResponderEliminar¡¡Sencillamente perfecto!!
ResponderEliminarVoy a probarlo pero ya mismo!!!!!!!!!
Madre mía ¡¡Qué pinta!! Eres muy, muy buena... Lo sabes, ¿no? ^_^
ResponderEliminarEste tengo que hacerselo a mi querida hija, la de las fotos, bueno la única, es una enamorada de Japón y todo lo japonés.
ResponderEliminarSe lo debo :)
Estupendo ese pan. Que esponjoso se ve, dan ganas de hacerlo ahora mismo. Un saludo.
ResponderEliminarlo vi en tu blog alemán :D y te iba a pedir que tradujeses esa receta... porque madre mía... qué riquísimo tiene que estarrrr :)
ResponderEliminarFelicitaciones Olla Suiza, has recibido mi nominación para el premio BLOG SOLIDARIO.
ResponderEliminarUn beso grande!!!, Mar
http://todocaserito2.blogspot.com/
Me encanta tu blog y te nomino para el blog solidario! mis felicitaciones!!!
ResponderEliminarPásate por mi blog y veras que se debe hacer!
Un beso!!!!
VAYA... veo que no soy tampoco la primera.. jajaja pero no me estraña es que este blog es FABULOSOOO!
ResponderEliminarMuchas felcidades!
Yo tambien te nomino ;-)
http://vidaculinaria.blogspot.com
Pan, mmmm, pan dulce, mmmmmmmmm.
ResponderEliminarYo prefiero esperar a que llegue el invierno para eso de encender el horno para hacer pan.
Por cierto, te he nominado Blog Solidario, para más datos pásate por mi blog.
Un Abrazo.
Lo he hecho con nutella pero no me ha quedado tan esponjoso con el tuyo. De todas formas esta buenisssssssimo.
ResponderEliminarEstos pancitos debe estar buenisimosss! gracias
ResponderEliminarMmmmm... que buena pinta!Yo hace unos meses me he iniciado en la blogmania i la verdad es que mi debilidad son los panes i los bollos; aunque he tenido casi mas intentos fallidos que exitos..Este me lo apunto y te aseguro que en breve caera!!
ResponderEliminarTe invito a darte un paseo por el mio (eso si, esta ne catalan, proximamente la version internacional): http://natayxocolata.blogspot.com/
yo lo hice el mes pasado y no he comido pan mas esponjoso y rico q esto.. menun exito.
ResponderEliminarte pido permiso para poner tu enlace en mi blog puestoq pondre mi experiencia c on este pan.. un besuco y gracias.
Increïble!!! Es muy difícil hacer este pan?
ResponderEliminarMe gustaria probarlo.
@gent jove pa out
ResponderEliminarno es dificil hacer este pan, probalo!
ola olla!!!! ya lo hice!!! lo tengo en mi blog!!.. he de darete las gracias!! porque es increible!!! creo que me ha salido muy bien!! jajaj,, no lo se lo hice ayer ,pero bueno esta un rato, nos hemos comido la mitad ya!!jajaja.. por eso digo que bueno de mas!!!!... mil graciuas
ResponderEliminarHola Lallo
ResponderEliminarTe escribo desde Francia, tu pan esta muy bonito y me gusteria de pruebar tu receta.
Pero puedes decirme cual molde tu usas, y cual son los dimmensiones.
Perdon por mi faltas;
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Jane
@Jane
ResponderEliminarusé un molde de 30 cm y 7.5 cm de alto. suerto con el pan!
Im-presionante! Fácil de hacer, bonito y delicioso! La versión de Nutella es peligrosa como ella sola, por cierto... jejeje
ResponderEliminarHe adaptado la receta porque no tenía báscula de cocina y la he publicado en mi blog con referencias a aqui la venerable Olla Suiza. Gracias por dar a conocer algo tan delicioso!
Hola, hace tiempo que merodeo por tu blog y siempre encuentro cosas interesantes, me encanta este pan. ¿qué tipo de harina has utilizado? Ya que eres suíza sabrás decirme cuál es la harina T80 en España? ¿podría sustituirla por una integral de trigo y ya está?
ResponderEliminarGracias
@intxaurtsu
ResponderEliminarla harina t80 no se puede comprar en españa, pero puedes mezclar la harina normal con un poco de integral.
Hola, Una maravilla de pan! Prepare este pan y quedo espectacular, muchisimas gracias por la receta!
ResponderEliminarPuedes verlo en mi blog:
http://misrecetasfavoritas2.blogspot.com/2009/11/pan-hokkaido.html
Hola! he encontrado por casualidad tu blog y me caia la baba al ver el pan.
ResponderEliminarHoy he ido a comprar la leche en polvo y joder, es cara ee! pero bueno, he comprado un bote pero es desnatada :S no se si eso influirá...
También quería hacerte otra pregunta, ¿que tipo de nata es? ¿de cocina o de montar?
La he comprado de montar porque asi lo que me sobre me lo como ^^
Bueno, muchas gracias por publicar cosas tan buenas! a ver como me sale!
@Caterina, si de verdad la leche en polvo cuesta una fortuna!!! yo usé el polvo desnatado tambien. no importa que tipo de nata usas.
ResponderEliminarA!! menos mal.. yo también utilice leche en polvo desnatada. Ya tengo hechos los royos, estan fermentando!
ResponderEliminarGracias por esta fantástica receta. La utilizo para hacer bollitos de leche y siempre tengo en el congelador. Salen riquísimos y esponjosos. Si quieres ver el resultado:
ResponderEliminarhttp://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=345737&p=5045217#p5045217
Una preguntita la harina es normal o de fuerza???? Y el polvo de leche k es? ???? Graciassss
ResponderEliminar